i

CONVOCATORIA REVISTA NOMADÍAS No. 33 2024.

Número especial sexo/disidente: A 25 años de la despenalización de la sodomía en Chile, y a 51 años de la primera protesta homosexual.

NOMADÍAS CUIR/QUEER/KUIR. Un habla política/disidente sexual para pensar el sur-sur.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

Filigranas poéticas / asedios nómades a la poesía de mujeres mapuche y de origen mapuche

Autores/as

  • Fernanda Moraga

Resumen

Gran parte de la poesía de mujeres mapuche y de origen mapuche, nos introduce en territorios de una práctica cultural que contribuye sustancialmente a una concepción de la escritura como práctica política del cuerpo, en cuanto no hace concesiones a los estereotipos culturales. Libera ciertas categorías impuestas a la poesía mapuche, en relación a un origen y a un anclaje “étnicamente” correcto. Las poetas, en general, desbordan unos rastros corporales, subjetivos y poéticos que van erosionando el corsette de las identidades de género y culturales, manifestando una plural posición de cuerpos de y en la cultura.