i

Convocatoria a dosier de documentos: “Las conmemoraciones musicales de los cincuenta años del golpe de Estado”.

 

Este dossier, convocado por el grupo "50 años" del Núcleo Milenio Culturas Musicales y Sonoras (CMUS), busca comprender cómo los chilenos del presente interpretan los eventos de hace medio siglo, destacando conmemoraciones con música, músicos y análisis con enfoque de género.

 

Plazo de envío: 2 de diciembre de 2024; fecha de publicación estimada: diciembre de 2025.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

Totaleindruck o impresión total: La telésfora de Aquinas Ried como proyecto político, creación literario-musical, reflejo personal y encuentro con el otro

Autores/as

  • Jose Manuel Izquierdo König Universidad de Chile

Resumen

La Telésfora (1847), ópera en tres actos de Aquinas Ried, se ha instalado desde los trabajos de Eugenio Pereira Salas, como el primer drama lírico escrito en suelo chileno. El presente ensayo busca discutir esta consideración a partir del único elemento que le sobrevive: su libreto. A partir del mismo, la obra de Ried se revela como un proyecto político concreto, un reflejo personal de sus ideas y su encuentro con los chilenos, alemanes y mapuches de mediados del siglo XIX. En este sentido, la figura de Aquinas Ried se amplía a todo un espectro de la vida musical y cosmopolita de la ciudad de Valparaíso y los inmigrantes en Chile.

Palabras clave:

ópera, romántico, inmigrante, mapuche, libreto, Ried