La metáfora como estrategia de enseñanza en el aula del siglo XXI

Autores/as

  • Mónica Perez Andrada
  • María Mercedes Civarolo

Resumen

El presente artículo describe el uso, tipo y valoración que los jóvenes de Educación Superior hacen de la metáfora -lingüística y no lingüística- como medio para movilizar y hacer visible su pensamiento, con el propósito de alcanzar mayor profundidad en la comprensión disciplinar. Se ofrecen propuestas didácticas significativas que los educadores configuran incluyendo metáforas y rutinas como recursos para la enseñanza y el aprendizaje. Los resultados preliminares dan cuenta de la necesidad de concebir a este tipo de pensamiento metafórico -divergente y creativo-, como una categoría didáctica para re-pensar y configurar las prácticas educativas del siglo XXI como escenarios de oportunidades para co-aprender y enseñar.

Palabras clave:

Metáforas cognitivas, Comprensión disciplinar, prácticas educativas innovadoras