El acto de nombrarse Mistral en Poema de Chile

Autores

  • Magda Sepúlveda Eriz Pontificia Universidad Católica de Chile

Resumo

La viajera espectral de Poema de Chile reflexiona sobre la adopción del nombre Mistral. Losfundamentos de esta elección van desde retornar a una intimidad anterior, la escena primigenia del campo, hasta el rechazo a la sociedad urbana. Este acto moderno de autonominarse constituye una atribución consciente frente al menoscabo y a los insultos recibidos en una posición representativa anterior. En vista de lo cual, la fantasma reclama los lugares, las palabras, los bienes y exige la recomposición de los cuerpos despedazados por el discurso blanco y etnocéntrico.

Palavras-chave:

Mistral, poesía chilena, nombre, ciudad

Biografia do Autor

Magda Sepúlveda Eriz, Pontificia Universidad Católica de Chile

Este texto se vincula al proyecto Fondecyt 1085255, “Representaciones de la ciudad en la poesía chilena posgolpeâ€, del cual quien suscribe es la investigadora responsable.