i

Todos los números de Acta Bioethica (desde 2000 a la fecha) están disponibles en formato PDF en los sitios:

Acta Bioethica

SciELO Chile

La beneficencia del médico en el tratamiento del enfermo con cáncer terminal desde la experiencia del familiar

Autores/as

  • Norma Alicia Ordóñez Vázquez Universidad Nacional Autónoma de México
  • Mariana Becerra Sánchez Universidad Nacional Autónoma de México
  • Zuraya Monroy Nasr Universidad Nacional Autónoma de México

Resumen

El objetivo de este artículo es conocer, a partir de la experiencia de familiares de enfermos con cáncer terminal, la beneficencia del médico hacia el enfermo. Este propósito es parte de un trabajo más amplio titulado “Los cuidados, la atención y la decisión de los enfermos con cáncer terminal al final de la vida: una visión desde la experiencia del familiar”. La experiencia de los familiares proporciona información acerca del actuar del médico sobre los riesgos y beneficios de tratamientos o procedimientos. Se llevó a cabo un estudio cualitativo que parte del paradigma hermenéutico fenomenológico, elegido porque permite conocer la percepción que tienen las personas del mundo en el cual viven y el significado que le dan. Se entrevistó a 11 familiares y cuidadores primarios y se utilizó el análisis temático y el método de van Manen. La experiencia de los familiares muestra que algunos médicos, en ocasiones, no actuaron a partir del principio de beneficencia, porque no proporcionaron información detallada, la omitieron o no hubo comunicación, no respetaron las decisiones y no controlaron o eliminaron el malestar o dolor del enfermo. Los médicos deben reconocer y subsanar situaciones en las que no logran cumplir con este principio.

Palabras clave:

beneficiencia, cáncer, fenomenología hermenéutica, análisis temático, método de van Manen, experiencia de familiares