i

Todos los números de Acta Bioethica (desde 2000 a la fecha) están disponibles en formato PDF en los sitios:

Acta Bioethica

SciELO Chile

El Acto Médico: ¿Una creación original? Reflexiones sobre su esencia, surgimiento y riesgos a los que se expone

Autores/as

  • Mauricio Besio R. Pontificia Universidad Católica de Chile

Resumen

La medicina se constituyó como una actividad enseñable con metodología propia a partir de la escuela hipocrática.Como actividad, se relaciona con todas aquellas que buscan la producción de algo, en este caso la salud de los pacientes,considerada ésta como un bien particular de ellos. El médico entonces -como todo productor- debe traspasar una intervenciónexistente primero en su mente a un sujeto carente de salud o en riesgo de perderla. Este trabajo busca reflexionarsobre cómo consigue el médico concebir en su intelecto una acción que, plasmada en un paciente en particular, constituyapara él un efecto considerado curativo. La tesis fundamental en esta reflexión es que, además de utilizar criterios útiles paraun hombre considerado universalmente, debe crear una intervención diseñada a la medida de un ser humano particular,poseedor de toda una complejidad personal.

Palabras clave:

ética, ética médica, filosofía de la medicina, humanidades

Biografía del autor/a

Mauricio Besio R., Pontificia Universidad Católica de Chile

Médico Cirujano. Magíster en Filosofía. Profesor Asociado Departamento de Obstetricia y Ginecología, Centro de Bioética, Pontificia Universidad Católica de Chile