i

Convocatoria RChD: Creación y Pensamiento|Vol. 9, Nº 16 | JUN 2024 | Diseñando para las Zonas X por venir . Envío de artículos, 11 de octubre de 2023 hasta el 21 de enero de 2024. Para más información, revisar el siguiente link.

El diseñador como etnógrafo

Autores/as

Resumen

El presente artículo es resultado de procesos reflexión e investigación provenientes de ejercicios en los cuales se piensa la labor etnográfica del diseñador cuando este enfrenta desafíos que van más allá del trabajo corporativo, y en conversación con otros campos del conocimiento, como los estudios de cultura visual y la antropología visual, mediante lo cual explota su potencial social y etnográfico. Como caso de estudio presentamos los principales resultados de una investigación doctoral en la cual se discutió la masculinización de las miradas a partir de los regímenes de visualidades. En este sentido, en las siguientes páginas son tejidas algunas cavilaciones sobre el uso de las imágenes, en tanto artefactos visuales que orientan al diseñador en el conocimiento y reconocimiento de la vida social de las imágenes y de la vida visual de las sociedades, para construir un modo crítico y diseñístico de encarar la realidad.

Palabras clave:

Diseñador, etnografía, diseño social, cultura visual, diseñística, masculinización de las miradas