La vinculación como técnica de enseñanza y aprendizaje del Derecho. Derechos Humanos, universidad y Poder Legislativo
Resumen
México se encuentra en la implementación de un grupo de importantes reformas que han cambiado paradigmas en el sistema jurídico nacional. Sin embargo, los programas y métodos de estudio en las universidades y facultades de derecho no han avanzado a la misma velocidad que los cambios al sistema jurídico. Para lograr abogados profesionales capaces de enfrentar problemas contemporáneos, se requiere de herramientas de estudio y enseñanza que permitan estudiar un derecho actualizado y dinámico. El objetivo del trabajo es la propuesta de un método de enseñanza y aprendizaje del derecho mediante la vinculación entre universidades y poder legislativo, que coadyuve a los estudiantes en derecho a su actualización de la normativa vigente, a comprender la naturaleza dinámica del derecho como objeto de estudio; y al mismo tiempo permita aportar creatividad y sustento a la dogmática jurídica, a las modificaciones legales, para lograr unidad y congruencia en el sistema y que respete y fortalezca los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los Derechos Humanos.
Palabras clave
Enseñanza, aprendizaje, Derecho, Poder Legislativo, Derechos Humanos, universidad
Cómo citar
Díaz Madrigal, I.
(2015).
La vinculación como técnica de enseñanza y aprendizaje del Derecho. Derechos Humanos, universidad y Poder Legislativo.
Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, 2(2), Pág. 3-23.
doi:10.5354/0719-5885.2015.38141
Número
Sección
Artículos de investigación
Publicado
2015-12-31