i
La Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho mantendrá cerrada la recepción de artículos hasta el 30 de septiembre de 2025.
Idiomas de publicación: español y portugués.

Indización: QUALIS A1 (Brasil), Scopus, Wos(ESCI), Latindex Catálogo, DOAJ, Erih Plus, MIAR, REDIB.

Juristas malignos, ingenuos y democráticos: Un programa pedagógico de alteridad para la educación jurídica del futuro

Autores/as

Resumen

Este artículo pretende ofrecer un programa pedagógico basado en la alteridad para la futura educación jurídica, en particular la brasileña. Lo hace no sin antes detectar manifestaciones de autoritarismo en la forma de enseñar y aprender derecho en Brasil. Basándose en una tipología de juristas, establece como objetivo de la reforma la transformación de los juristas ingenuos en juristas democráticos, capaces de resistir al mal difundido por los juristas malignos. Concluye que es necesario pensar en un curso de derechos en el que se revisen tanto la pedagogía como el currículo, con bachilleres educados para las incertidumbres, los afectos, la realidad, la imaginación, la vulnerabilidad, la responsabilidad y la justicia.

Palabras clave:

Pedagogía de la alteridad, educación jurídica, programa, juristas, Brasil

Biografía del autor/a

Felipe Rodolfo de Carvalho, Universidade Federal de Mato Grosso

Profesor adjunto de la Facultad de Derecho de la Universidad Distrito Federal de Mato Grosso, Brasil. Doctor en Filosofía y Teoría General del Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo, Brasil. Chercheur invité en el Institut des Sciences Juridique et Philosophique de la Sorbonne, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Francia. Líder de Terceira Margem, un grupo de investigación en filosofía, literatura y derechos humanos, de la Universidad Federal de Mato Grosso, Brasil. Su dirección de correo electrónico es feliperdolfodecarvalho@hotmail.com.