La Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho mantiene una convocatoria abierta durante el 2023, recibiendo artículos en español y portugués.
Invitamos a los brasileños a escribir en esta publicación que es QUALIS A1.
El cineclubismo como herramienta didáctica en la educación en Derechos Humanos
Autores/as
Daniel Lena Marchiori Neto
Universidade Federal do Rio Grande
Luciano Vaz Ferreira
Universidade Federal do Rio Grande
Este trabajo busca fortalecer al cineclubismo como una herramienta didáctica de la educación en derechos humanos en un curso de graduación de la carrera de Relaciones Internacionales en Brasil. Parte de un estudio de caso realizado en la Universidad Federal de Rio Grande, en la que los responsables concluyen que la actividad del cineclub, si es adecuadamente planificada, es un medio eficiente para fortalecer los intereses de los estudiantes sobre los derechos humanos en una carrera que tradicionalmente es elitista, enfocada en el comercio y negocios internacionales. Se aprecia a través de los resultados que, la exhibición de películas fortalece la atención de los estudiantes e induce a un ejercicio de alteridad, siendo una actividad útil para abordar la complejidad de los derechos humanos. Además de ello, los debates que se producen después de exhibición de las películas, demostraron ser un espacio privilegiado, tanto para consolidar la importancia de la temática como para fomentar la lectura de los textos indicados.
Palabras clave:
Enseñanza de Relaciones Internacionales, Derechos Humanos, cineclubismo
Biografía del autor/a
Daniel Lena Marchiori Neto, Universidade Federal do Rio Grande
DirectoresRevista Pedagogía Universitaria y Didáctica del DerechoMaría Francisca Elgueta RosasRenato Duro Dias
Marchiori Neto, D. L., & Vaz Ferreira, L. (2016). El cineclubismo como herramienta didáctica en la educación en Derechos Humanos: Estudio de caso en un curso de graduación en relaciones internacionales en Brasil. Revista Pedagogía Universitaria Y Didáctica Del Derecho, 3(2), 5–29. https://doi.org/10.5354/0719-5885.2016.44643