Clases textuales de la formación en Derecho: descripción y orientaciones para su enseñanza
Resumen
Esta investigación tiene como objetivos identificar y caracterizar las clases textuales de modalidad escrita producidas por estudiantes de Derecho en dos universidades chilenas y, sobre la base de ello, presentar dos propuestas didácticas para trabajar dichas clases. En el marco de una investigación cualitativa, diseñamos y aplicamos entrevistas a profesores que ejercen docencia en las instituciones estudiadas, a fin de reconocer las clases textuales trabajadas en la formación de abogados. Como resultados centrales, identificamos las clases textuales producidas por los estudiantes de Derecho; y, además, proponemos una taxonomía para clasificar y caracterizar las clases registradas. Con base en lo anterior, desarrollamos dos propuestas para la enseñanza de dichas clases: una general, a nivel de familias de clases textuales; y otra, específica, a nivel de cada clase textual. En conclusión, nuestro trabajo constituye un avance en la superación de algunos vacíos en el ámbito de la enseñanza de la escritura jurídica.
Palabras clave
alfabetización académica, Derecho, Didácticas específicas, educación superior, formación profesional, materiales didácticos
Cómo citar
Meza, P., González-Catalán, F., Pastén, A., & Barahona, M.
(2020).
Clases textuales de la formación en Derecho: descripción y orientaciones para su enseñanza.
Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, 7(1), 63-90.
doi:10.5354/0719-5885.2020.56926
Número
Sección
Artículos de investigación
Publicado
2020-06-19