A Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho mantém uma chamada aberta para artigos durante 2023, recebendo artigos em espanhol e português.
Convidamos os brasileiros a escrever nesta publicação que é QUALIS A1.
Formación por competencias y enseñanza del Derecho
Autores
Cristián Aedo Barrena
Universidad Católica del Norte
El texto analiza las ventajas de la formación por competencias en el caso de la carrera de Derecho,
a partir de la experiencia docente del autor, quien pone el énfasis en la necesidad de que la carrera se modernice y entregue a los estudiantes destrezas prácticas ligadas al ejercicio profesional. Desde la perspectiva de la enseñanza del Derecho, es fundamental contar con un currículum que efectivamente incorpore la noción de competencia y la desarrolle en todos sus aspectos (qué, cómo, cuándo enseñar y evaluar) de manera armónica, para que la enseñanza del Derecho vaya más allá de la clase tradicional.
Palavras-chave:
Enseñanza del Derecho, formación por competencias, currículum
Biografia do Autor
Cristián Aedo Barrena, Universidad Católica del Norte
Doctor en Derecho. Universidad Católica del Norte. Chile. Correo electrónico caedo@ucn.cl
Aedo Barrena, C. (2015). Formación por competencias y enseñanza del Derecho. Revista Pedagogía Universitaria Y Didáctica Del Derecho, 1(1), Pág. 104–113. https://doi.org/10.5354/0719-5885.2014.35966